«Armarios y vestidores a medida, el único modo de aprovechar bien todo el espacio disponible»
Poner en orden ropa, zapatos y complementos lo convierten en un elemento de uso diario y continuo durante muchos años. Su óptimo aprovechamiento se consigue con la utilización total del espacio disponible, ajustándolo a nuestras necesidades reales (dar más espacio a colgar, doblar, cajones, ropa corta o larga…).

El orden y buen funcionamiento nos facilita el día a día y mejora nuestra calidad de vida, es muy importante que su distribución y montaje se lleve a cabo por profesionales, ya que si el armario no se coloca debidamente a escuadra, no se ha hecho un buen cálculo en diseño o no se han colocado los herrajes y rodamientos con precisión, hará que los mecanismos se desequilibren y no trabajen de manera correcta, en definitiva acorta la vida del mecanismo porque trabaja forzado y acabará rompiendo o destrozando el armario. Las gangas en este tipo de elementos sencillamente no existen, sería ahorrar céntimos y tirar euros dentro de cuatro días, siempre acabarán por estropearse.

La gran evolución de los herrajes la tienen los frentes de puertas correderas, consiguiendo un óptimo funcionamiento, evitan que las puertas se descuelguen de su guía o los portazos y golpes al colocar frenos adecuados, según peso y dimensiones.

Todo ello facilita el desplazamiento y durabilidad de los herrajes de cada hoja del armario, conseguido eliminar las reticencias del pasado sobre su funcionamiento, limpieza o continuos ajustes o recambio de ruedas.

En los cambios de armario es importante comprobar accesibilidad y dimensiones del armario antiguo, en la mayoría de los casos las dimensiones absolutas aumentan considerablemente.

Optimizar espacios es sin duda la especialidad de Ambolk interiorismo y reformas, en la imagen superior se crea un armario con puertas correderas deslizantes de gran formato, aprovechando totalmente la altura de la buhardilla. Para que os deis cuenta de las dimensiones, haced la comparativa con la puerta situada a la derecha, que es de altura normal 205 cm.

¿A quién le sobra espacio de almacenaje?. Con ambas fotos podéis haceros una idea de todo lo que se puede organizar dentro de este pequeño hueco con frontal de puertas correderas de gran accesibilidad, hemos aprovechado toda la altura de que disponíamos, ideal para guardar esas cosas que se utilizan menos, pero en algún sitio hay que colocarlas, maletas, árbol de Navidad, recuerdos…
La variedad de mecanismos y combinaciones para adaptarse a las dimensiones, depende directamente del espacio. No consiste sólo en decidir la ubicación de un armario, realmente lo más importante es la accesibilidad y la transformación de un lugar discreto y sencillo en un espacio con naturalidad y confort, eliminando fronteras entre estilos y épocas, pero éste ya es tema de otro blog…